Ley número 21.424.- Incorpora como beneficiarios de pensiones de gracia a que se refiere la ley N 18.056, con ocasión del COVID-19, a las personas que indica
Ley número 21.423.- Regula el prorrateo y pago de deudas por servicios de agua potable y electricidad generados durante la pandemia COVID-19, y establece subsidios a clientes vulnerables
Ley número 21.421.- Excluye de los beneficios regulados en la ley N° 19.856 a quienes hayan cometido delitos de carácter sexual contra personas menores de edad
Ley número 21.418.- Especifica y refuerza las penas principales y accesorias contempladas en el artículo 372 del Código Penal y modifica cuerpos legales que indica
Ley número 21.417.- Modifica la ley N° 21.239, prorrogando nuevamente el mandato de los directores u órganos de administración y dirección de las asociaciones y organizaciones que indica
Ley número 21.414.- Establece una excepción a la Ley General de Pesca y Acuicultura, en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura durante el año 2021 para los recursos y regiones que indica
Ley número 21.420.- Reduce o elimina exenciones tributarias que indica
Ley número 21.415.- Modifica la ley N 20.898, que establece un procedimiento simplificado para la regularización de viviendas de autoconstrucción, en materia de plazo de vigencia
Ley número 21.413.- Modifica cuerpos legales que indica, para evitar la contaminación con colillas de cigarrillos, entre otras materias
Ley número 21.419.- Crea la Pensión Garantizada Universal y modifica los cuerpos legales que indica
Ley número 21.410.- Modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura, con el objeto de exigir a los titulares de concesiones de acuicultura medidas para evitar o reducir el depósito de desechos inorgánicos y orgánicos
Ley número 21.412.- Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer el control de armas
Ley número 21.411.- Modifica la ley N 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, en materia de cierre o instalación de medidas de control de acceso en calles, pasajes o conjuntos habitacionales, por motivos de seguridad
Ley número 21.409.- Establece un descanso reparatorio para las trabajadoras y los trabajadores de la salud que indica, en reconocimiento a la labor desempeñada durante la pandemia por COVID-19
Ley número 21.407.- Interpreta el inciso cuarto del artículo 13, del decreto con fuerza de ley N 2, de 1998, del Ministerio de Educación, en los términos que indica